CASO DE ÉXITO de FEEDBACKGROUND
Venta de electrodomésticos y electrónica de consumo
Optimización de la Cadena de Suministro y Migración a S/4 HANA con SAP Signavio
Empresa del sector retail, venta de electrodomésticos y electrónica de consumo, con más de 800 empleados, 50 sucursales y 140M de € de facturación. Su competitividad depende de su capacidad para ofrecer un nivel de servicio excelente junto con la máxima rotación del stock por lo que para la dirección de la empresa era prioritario mejorar los procesos de gestión de la cadena de suministro.
Desafíos y Oportunidades
El proyecto tenía como objetivo principal optimizar la eficiencia operativa y mejorar la gestión de la cadena de suministro en la empresa. En el área de operaciones, se buscaba disponer de un análisis detallado de los costes generados por ineficiencias en los procesos clave, como el suministro de mercancías, la gestión de stocks y la distribución entre almacenes. Para lograrlo, era fundamental evolucionar hacia un modelo de gestión basado en datos, adoptando un enfoque data-driven que permitiera obtener información objetiva y precisa. Esto serviría como base para la toma de decisiones estratégicas y la implementación de mejoras en los procesos.
Por otro lado, en el área de sistemas, el foco estaba en garantizar un rendimiento óptimo de la infraestructura tecnológica, evitando la carga de datos obsoletos durante la migración a S/4 HANA. Esto permitiría que la transición al nuevo entorno se realizara de manera eficiente, asegurando que la calidad de los datos fuera adecuada para soportar la operativa de la empresa y facilitar la optimización de los procesos de negocio.
¿Por qué SAP Signavio?
SAP Signavio es una suite para la transformación de procesos de negocio, formada por módulos complementarios que permiten el benchmark operativo con empresas del sector, el análisis profundo mediante la minería de procesos, el diseño y simulación de escenarios a alcanzar (to be) y el alineamiento de equipos de trabajo durante el cambio gracias a entornos colaborativos.
Valor añadido
La metodología del proyecto está diseñada para aportar valor al cliente lo antes posible y en los procesos clave. Por ello se utilizaron 4 módulos de SAP SIGNAVIO de forma secuencial.
En primer lugar, Process Insights permitió obtener en pocos días una panorámica de todos los procesos end-to-end de la empresa, realizar un bechmark de eficiencia con otras empresas del sector, identificar los bloqueos en los flujos de proceso y disponer de acciones correctivas aplicables de forma inmediata.
Posteriormente, un análisis en profundidad en Process Intelligence de los bloqueos previamente identificados permitió obtener un conocimiento profundo de cómo se ejecutaban los procesos, generar en Process Manager los procesos (AS IS) en BPMN de forma casi automática e identificar las claves para el diseño de los procesos a implantar.
Finalmante, y siguiendo en el módulo de Process Manager, se establecieron los procesos a alcanzar y se publicaron en el módulo Process Collaboration Hub, un entorno colaborativo muy útil a la hora de alinear expectativas de todos los stakeholders.

«Desde la dirección de la empresa, teníamos claro que mejorar la eficiencia de nuestra cadena de suministro era clave para mantener nuestra competitividad. Necesitábamos una gestión más ágil y basada en datos, que nos permitiera optimizar procesos y tomar mejores decisiones. Además, la migración a S/4 HANA representaba una gran oportunidad para depurar y mejorar la calidad de nuestros datos, asegurando un rendimiento óptimo de nuestros sistemas.»
Reducción 60%
de variantes de proceso
>500.000
eliminación de registros obsoletos